Cómo Cocer Oricios
Ciudades como Asturias o Galicia disfrutan del increíble sabor de los oricios, los cuales también son conocidos como erizos de mar. Estos moluscos son fáciles de preparar y una excelente opción para degustar en cualquier ocasión.
Seguramente, su aspecto te espante un poco al principio, pero, aunque no lo creas, tienen un sabor muy rico, y por ello son muy famosos en el Norte del España y en el mundo.
Tiempo de Cocción del oricio
Aunque a primera vista parecen difíciles de cocinar, los oricios son bastante fáciles si empleamos los métodos ideales. Lo que es necesario hacer antes es retirar la coraza de espinas muy bien.
En Tiempo de Cocción hemos creado un grupo de Telegram únete aquí ya somos más de 300 personas hablamos de recetas y de más cosas que tengan que ver con el mundo de la cocina :D
Además de las espinas, también debemos retirar muy bien los corales. Cortada la coraza, estos mariscos se cocinarán sin complicaciones, y tampoco podrán herirnos durante la preparación.
Existen numerosas técnicas de preparación de los oricios, y para cada una de ellas tenemos un tiempo específico, aunque casi siempre es bastante rápido. Veamos cuáles son y cuándo tardan.
Tiempo cocción oricio en olla normal
Comenzamos colocando agua y sal en una cazuela, a esta le añadimos los mariscos previamente cortada la coraza de espinas y corales. Esperamos que el agua llegue a su punto de ebullición.
Puedes colocar a hervir tu olla con fuego a máxima potencia, pero una vez que comience a hervir, reduce por la mitad la potencia del fuego y deja cocer por un minuto. No más.
Al finalizar la cocción, esperamos un minuto más antes de retirar los mariscos. Con la ayuda de un tenedor y un cuchillo apoyas uno sobre el otro para cortar por la mitad cada uno de los erizos.
Intenta realizar este paso sobre un plato totalmente plano para que el corte sea firme y lineal. Finalmente, deja reposar por unos dos minutos y sirve como más te guste.
Cocer oricios Asturias
Como indica su nombre, estos mariscos son muy consumidos en Asturias, donde son considerados un manjar marino de lo más delicioso.
Son muy populares durante el invierno. Muchos comensales lo consumen sin cocer y con un punto de limón y sal. No obstante, es también muy preferido cocido al vapor.
Para cocer al vapor te servirá una olla exprés o también una Thermomix. Ambas son perfectas para cocinar en unos 5 a 10 minutos, especialmente si los cocinas en una Thermomix.
Cocer oricios vivos
Aunque no lo parezca, cocer estos mariscos vivos no es una tarea difícil. De hecho, su cocción es muy similar a cocerlos como hemos indicado anteriormente.
Su dificultad reside en que debemos intentar cortar sus espinas mientras se mueve, lo cual hará por un tiempo prolongado antes de introducir en el agua hirviendo.
Después de cortar el caparazón, lavamos bien los oricios. Así que, si prefieres prepararlos cocidos, te recomendamos ponerlos boca arriba durante la cocción.
Esto, con la finalidad de que el agua no se introduzca dentro de la carne del molusco y afecte su excelente sabor. Dejamos hervir por unos 2 minutos.
Con la ayuda de un cuchillo puedes fijarlos para retirar el centro, lo cual es su parte jugosa y comestible. Luego, servimos según lo pida nuestro paladar.
Cocer oricios en microondas
Sin duda, el microondas puede sacarnos de muchos apuros en la cocina. Una de ellas es ayudarnos a cocer unos ricos mariscos como lo son los erizos de mar.
De igual forma, debemos retirar la coraza de espinas y limpiarlos muy bien. Con esta técnica no será necesario añadir agua al recipiente antes de introducirlos en el electrodoméstico.
Tiempo cocción de oricios en microondas
Sobre una bandeja o recipiente adecuado para este tipo de electrodoméstico, disponemos los oricios que necesitemos, ya sea 4 o 6. Todo dependerá del espacio que te permita el aparato.
Los colocamos boca abajo para que su cocción más óptima, y programamos por unos 3 a 5 minutos a alta potencia.
Finalmente, deja reposar unos minutos y los abres como lo haces usualmente y sirves con un chorrito de limón y sal. También puedes usarlos para preparar otro plato o receta de tu gusto.
Cocer oricios de mar
Esta variedad de oricios es perfecta para consumir con un chorrito de limón y sal, tal como se consume en la ciudad de Asturias. Estos ingredientes aumentan su sabor a mar, y es irresistible.
Sus espinas son mucho más afiladas y quebradizas, pero esto no es impedimento para cocinarlas y acompañar con nuestras comidas o ensaladas.
Los oricios de mar son muy apreciados para los comensales que gustan de la comida marina, pues su sabor a mar es único. Con ellos podemos hacer sopas, salsas y ricas cremas.
No importa la técnica que uses para cocinarlos, ya sea al vapor o hervidos, siempre conservan su excelente sabor y, además, son métodos muy sencillos para ablandar su contenido.
Tiempo de cocción oricios de mar
Antes de echar los oricios de mar previamente lavados y retirado sus residuos dentro de la cazuela, puedes añadir una pizca de sal en su boca.
Luego, los dispones boca abajo dentro de la cazuela normal una vez que el agua haya comenzado a hervir. Dejamos cocinar por unos 3 minutos para que se conserve muy bien su contenido.
También puedes cocinarlos al vapor con esta misma técnica. La única diferencia, es que debes colocarlos sobre una rejilla en una olla, y dejar que se cosa boca arriba por 5 o 7 minutos.
El tiempo de cocción dependerá de la cantidad que hayamos dispuesto, y de la potencia de la olla. Por último, abrimos con los utensilios correctos y servimos su interior. ¡Y a comer!